¿Aprender otros idiomas mejora el desarrollo íntegro?

Aprender otros idiomas tiene grandes beneficios en los pequeños: los ayuda a conocer otras culturas, expande su horizonte y les da mejores oportunidades laborales. Sin embargo, esto no es todo, aprender un nuevo idioma fomenta otras habilidades que ayudan en el desarrollo integral de niños y niñas. Conoce algunas aquí:
Mejora la concentración y la atención.
Aprender un nuevo idioma, especialmente durante la infancia, ayuda a desarrollar las habilidades de atención y concentración en los pequeños, lo cual es de gran ayuda cuando comienzan a ir a la escuela y en general en su desarrollo educativo.
Mejorar las habilidades auditivas.
Esto se debe a que el oído se va a acostumbrando a los fonemas extranjeros con los que no se es familiar. Esto puede ayudar a tu hijo o hija a reconocer sonidos específicos entre una multitud, discernir entre sonidos relevantes y superficiales y más.
La memoria mejora.
Hablamos de la memoria de trabajo, la cual se encarga de almacenar y procesar información temporal para después utilizarla. Esta es necesaria en materias como el cálculo mental, para relacionar conceptos e incluso para interactuar con las personas.
Flexibilidad cognitiva.
Estudios realizados muestran que las personas bilingües tienen una mejor flexibilidad cognitiva, es decir, la capacidad de adaptarse a situaciones distintas. En la flexibilidad cognitiva también se habla de la multitarea, esto quiere decir que tu hijo o hija tendrá mayor facilidad para cambiar de una tarea a otra sin desconcentrarse.
Nunca es tarde para comenzar a aprender otros idiomas. Motiva a tus hijos para que aprendan un nuevo idioma desde la infancia. Hacerlo traerá diversos beneficios a su desarrollo, aprenderá nuevas habilidades y descubrirá que afuera hay todo un mundo para explorar.